sábado, 18 de febrero de 2017
martes, 14 de febrero de 2017
lunes, 6 de febrero de 2017
Vamos centrifugándonos
Dale vueltas a tu imaginación, Adhara León Sánchez, 4ºC.
El efecto mariposa, María Gómez Fernández, 4ºC
Hakuna Matata, Sandra Clemente Alonso, 4ºC
Sopa de letras, Nadia Morales, 4ºC
El otoño multicolor, Charlotte Baudier Tercero, 4ºC
Protege la naturaleza, Vanessa Vives Hurtado 4ºB
Autores para Centrifugados, Maialen Real Martín, 4ºB
La primavera, Patricia Manzano Estar, 4ºB
El Artoño, Jesús Davíd Clemente Rodríguez, 4ºB
Poema de Granada, Laura Álvarez Nevado, 4ºB
miércoles, 25 de enero de 2017
viernes, 20 de enero de 2017
Exponemos en las Claras
La exposición que preparamos "Dale vueltas a tu imaginación" para Centrifugados basada en la creatividad y el reciclaje de objetos en desuso está en programa y sale en la prensa. En breve anunciamos la inauguración.
jueves, 12 de enero de 2017
RECICLAMOS
Para mí, es importante reciclar porque es bueno utilizar materiales que tengamos en casa y no comprar todo nuevo, ya que perdemos mucha materia prima al comprarlo todo nuevo; y la materia no infinita. También es bueno porque al reutilizar o reciclar materiales damos puestos de trabajo a las empresas que se dedican a ello. Adhara León.
Si reciclamos podemos crear nuevas cosas a partir de las que ya no usamos o están rotas. Además ayudamos a mejorar el medio ambiente. María Gómez.
Es mejor aprovechar las cosas que ya tenemos para así reciclarlas y evitar la acumulación sin dar utilidad a estas. Miranda Martín.
Para mí están muy bien las cosas reutilizadas, para no producir tantos productos y seguir contaminando nuestro planeta. También para las familias que no se pueden permitir el comprar cosas nuevas, para aprovechar los recursos que ya tenemos. Charlotte Baudier
martes, 10 de enero de 2017
Centrifugados
Los alumnos de 3º y 4º que cursan Educación Plástica y Audiovisual en el I.E.S. Gabriel y Galán participan en el tercer encuentro de literatura Centrifugados con una exposición titulada :"Dale vueltas a tu imaginación". La exposición consta de 100 frontales de lavadoras intervenidas con materiales reciclados. Trabajamos con ellos la palabra, la poesía y los objetos en desuso para darles otra vida que hable de emociones y experiencias vividas.
Estos trabajos han sido realizados durante las pocas horas de Educación Plástica para que los alumnos proyecten su creatividad en una actividad integradora con la ciudad y la cultura. Las profesoras responsables de este proyecto son Carmen García Herrero y María Jesús Manzanares.
Estos trabajos han sido realizados durante las pocas horas de Educación Plástica para que los alumnos proyecten su creatividad en una actividad integradora con la ciudad y la cultura. Las profesoras responsables de este proyecto son Carmen García Herrero y María Jesús Manzanares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)